Recordemos que el miedo es una emoción instintiva, fundamental para la supervivencia. A veces provoca angustia, inseguridad, desconfianza, sensación desagradable y llega la persona hasta sentir terror o pánico.

I. ¿MIEDO A DIOS?. -Es posible que el ser humano le tenga miedo a Dios. ¿Qué razones o motivos hay?

—“Cuando el día comenzó a refrescar, oyeron el hombre y la mujer que Dios andaba recorriendo el jardín; entonces corrieron a esconderse entre los árboles, para que Dios no los viera. Pero Dios el Señor llamó al hombre y le dijo:¿Dónde estás? El hombre contestó: escuché que andabas por el jardín, y tuve miedo porque estoy desnudo. Por eso me escondí”… Libro de Génesis 3 ¿Tenía razón Adán de tener miedo? Recordemos que él había sido la corona de la creación, lo máximo y Dios lo amó, no solo a él, sino también a Eva su mujer. También nosotros somos objeto de su amor; pero la desobediencia a Dios les provocó a ellos miedo, y eso también debe de provocarnos miedo o temor de que le hemos fallado una y otra vez. -Eva fue seducida por el diablo y pecó, Adán fue seducido por Eva y pecó, el miedo a Dios no era para menos, tenia que venir una consecuencia inmediata y también futura, recibieron el castigo: Primero tenían que abandonar el paraíso de inmediato,  perdiendo la comunión con Dios. El apóstol Pablo hace una declaración enfática respecto a todos los seres humanos: “por cuantos todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, es decir, de su comunión, de su amistad. La retribución del pecado de los seres humanos es la condenación eterna cuando no hay arrepentimiento. Cuando la persona se arrepiente se restituye la amistad y la comunión con Dios por medio de su Hijo Jesucristo.

Continúa…

Lee Génesis 3